top of page

10 Trucos para Reconocer Ropa de MALA Calidad

  • Foto del escritor: Upa
    Upa
  • 29 ago 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 2 sept 2019



No sé ustedes pero si voy a comprar ropa, prefiero calidad que cantidad. Es por eso que para mi es vital saber de qué material está hecha la prenda que voy a comprar. Seamos realistas, hay prendas que cuestan una fortuna y el material del que están hechas no tiene nada de especial: es sintético, muy delgado, tiene mal acabado, etc.


Sabiendo esto, decidí escribir esto con mucho amor para ti. Aquí aprenderás 10 formas de reconocer de qué prendas tienes que HUIR:


Observa la prenda a contraluz.

Hablemos de la seda, entre más traslúcida sea, es de menor calidad. Si se trata de algodón te recomiendo que no te dejes llevar por eso. En este caso específico, entre más grueso sea, menos fino es.

Haz un test de arrugas.

Esto depende claramente del tejido que estés valorando, una prenda de lino se arrugará siempre más fácilmente que un algodón. Pero haz la prueba: cierra el puño sobre una parte de la tela durante 5 segundos y suéltala. Entre más se arrugue, de menor calidad es, asi que HUYE.

Y haz otro test de elasticidad.

Tira suavemente de la tela (cuidado, no querrás romperla), y suéltala en unos segundos. Si es un buen tejido, su forma no cambiará. Debes tener en cuenta que hay tejidos que de por si, se son muy elásticos como la viscosa o como el algodón licrado. En esos casos específicos, la tela se va a estirar y volverá. No lo sabrás, hasta que no la laves algunas veces. Si es algodón, este tip funciona a la perfección.

Mira las costuras

Es un tip bastante básico que espero ya hagas ... lo único que tienes que fijarte es en la calidad de las costuras. Si la costura es chueca NO es una prenda de buena calidad. Si la tela al lado de las costuras tiene pequeños agujeros, eso quiere decir que se cosió con una aguja más grande de lo debido. Es preciso que estires un poco la tela para poder darte cuenta de estos errores. Estirar SIN romper.



Fíjate en la cremallera.

Por norma general, las prendas de mayor calidad suelen llevar cremalleras ocultas o bien rematadas, a no ser que la cremallera sea un elemento estético o de moda. Comprueba que sube y baja con facilidad.


Comprueba los dobladillos.

Una prenda de calidad siempre está bien rematada y con forma regular. Y un plus para chicas altas: mira cuántos centímetros extra te permitiría alargar el dobladillo, lo ideal es que tenga entre 3 y 5 centímetros para que notes la diferencia.

Comprueba siempre el etiquetado.

Hay algunas fibras que soportan más que otras. Evidentemente, las que son naturales son más frescas, duraderas y, SOBRE TODO, amigables con el medio ambiente. Las fibras sintéticas como la viscosa o el polycotton son más baratas y perfectas para ropa deportiva. Es por eso que debes fijarte bien en la etiqueta y notar si la prenda se adapta a tus necesidades.



Ojales y botones.

Tan solo mirando los botones y sus ojales puedes darte cuenta si es que es una prenda es de mala calidad. Deben estar firmemente cosido y con los remates bien hechos.


Un truco de toda la vida para saber si es cuero de calidad.

El tacto y el olfato son aquí tus mejores aliados. Un cuero auténtico y de calidad tenderá a ser más suave, y no es elástico. Además, los componentes sintéticos desprenden un olor fácil de identificar.

El precio NO siempre es un indicador.

Si bien el coste de una prenda no solo depende de la calidad, ya que el posicionamiento y el branding tiene mucho que ver. En muchas ocasiones, es un buen indicador para validar la calidad de tu prenda,pero en otras ocasiones las grandes marcas producen polos de bajísima calidad para maximizar sus ganancias. Entonces, las personas compran un polo malo solo por la marca.


Espero que estos consejos te hayan sido útiles. Nos vemos en el siguiente post!






 
 
 

Comments


bottom of page