Los Mejores Consejos Para Teñir Tu Ropa Naturalmente
- Upa
- 26 ago 2019
- 3 Min. de lectura

Todos tenemos ese polo o pantalón que, además de quedarnos FABULOSO, tiene un color poderoso. Lamentablemente, nada es eterno y con las lavadas y el sol, va perdiendo color poco a poco...hasta que un buen día es la versión marchita del polo que nos enamoró.
Hey, Hakuna Matata. En este post te diré qué hacer para darle vida a esas prendas gastadas super fácil y con materiales naturales muy baratos.
Recordemos que al ser tintes naturales, no hay cantidades exactas de producto o agua, por lo que deberás ajustar el teñido de acuerdo a lo que necesites.
Prendas Amarillas o Marrones
Para lograr este color, usaremos café.
Necesitaremos: - Granos de Cafe
- Agua
- Sal
- Vinagre
- Tela Amarilla o marrón con la mayor cantidad de algodón.
Ten en cuenta que las cantidades varían según el tamaño de la tela y del tipo tejido, si al terminar ves que te ha quedado más claro de lo que querías o te ha faltado tela por teñir, prepara más y repite, pero anota las cantidades para próximas veces.
Elaboración:
Pon a hervir el agua, bastante cantidad, y cuando llegue al punto de ebullición añade los granos de café.
Deja que hiervan entre 1 y 2 horas para que suelten el máximo de su pigmento.
Cuando haya pasado este tiempo, apaga el fuego y cuela el líquido para retirar los restos de granos.
Vierte el tinte natural en un recipiente lo suficientemente grande para que te quepa la tela o la ropa que quieres teñir. Coloca la tela de forma que quede totalmente cubierta y a remojo.
Deja que esté bien sumergida por unas 2 horas mínimo, pero cuantas más horas más tinte cogerá.
Pasado este tiempo, antes de sacar la tela, añade el vinagre y la sal para fijar bien el tinte natural a la tela. Por cada litro de agua añade 3 cucharadas de sal y 3 cucharadas de vinagre y remueve con un palo de madera.
Deja que la mezcla repose un par de horas más bien sumergida.
Cuando se cumpla el tiempo, saca la tela o prenda y escurre bien toda el agua con café para luego poner a secar la tela bien tendida y extendida.
Cuando se haya secado bien al aire, solo te queda un paso más. Plancha la ropa teñida con café para que se quede bien fijado el tinte y tenga un acabado perfecto.
¡Ahora a disfrutar de tu ropa y, sobre todo, del exquisito aroma que va a tener tu casa gracias a todo este proceso! Vamos al Siguiente.

Morados, Púrpuras y Azulados
Para conseguir estos colores necesitaremos usar betarraga (remolacha).
Los pasos a seguir son bastante similares a los del café. Sólo cambia el ingrediente principal, en este caso en vez de usar granos de café, usaremos betarraga morada.
Necesitaremos: - Betarraga morada (remolacha)
- Agua
- Sal
- Vinagre
- Tela Amarilla o marrón con la mayor cantidad de algodón.
Elaboración:
Pasos Simplificados
Pon a hervir el agua y al romper a hervir añade la remolacha troceada.
Deja que hierva por varias horas, pero que no se quede sin agua.
Retira del fuego y cuela el líquido retirando la remolacha.
Agrega el líquido en un barreño y pon a remojo la tela, procurando que quede bien cubierta.
Déjala a remojo por varias horas, según el tono que quieras al final déjala más tiempo o menos.
Agrega el vinagre y la sal, 3 cucharadas de cada uno por cada litro de agua, y remueve con un palo o cuchara de madera para que toda la tela se impregne y quede cubierta.
Permite que se fije el tinte con la mezcla por dos horas.
Escurre la tela y ponla a secar al aire.
Cuando esté seca, plancha la tela para terminar de fijar el color.
¿Está F A C I L Í S I M O no?
¡Vamos por los demás colores!

Dar mas vida al Negro
Usaremos en este caso hojas de espinaca. Con las espinacas lo que haremos será darle más vida a las prendas negras que tengamos. Es un buen truco para volver a usar esos polos percudidos y sin color que nos gustaban antes.
Sólo tienes que repetir el proceso que se mencionó antes con los granos de café y la betarraga, pero esta vez con hojas de espinaca.

Recuerda lo más importante: Tener en cuenta el color que deseas y, de acuerdo a eso, agregar más tinte o menos tinte. Puede jugar también con los tiempos de remojo.
En la siguiente entrada hablaremos sobre más productos naturales que se puede utilizar y sobre las combinaciones para lograr colores espectaculares :)
¡Nos vemos!
Comments